Llama hermenéutica a la interpretación general de las manifestaciones del espíritu expresadas en signos y alusivas a las vivencias. El fundamento metódico de esta hermenéutica no es la explicación,
sino la comprensión. La comprensión es el acto original mediante el cual se capta el mundo del espíritu manifestado en exteriorizaciones y se refiere a lo objetivado al ser que lo objetiva,
esto es el hombre como creador de la cultura, determinándola y siendo a su vez parte de ella.
El proyecto de una metodología apropiada para las ciencias centrado en la comprensión de las expresiones sociales y artísticas del hombre es considerado primero por Dilthey en el contexto de una necesidad de escapar de la perspectiva reduccionista y mecánica de las ciencias naturales y de encontrar un acercamiento adecuado a los fenómenos. Según Dilthey hay que rechazar desde el principio cualquier base metafísica para describir lo que ocurre cuando comprendemos un fenómeno
creado por el hombre, ya que apenas podía producir resultados que se pudiesen considerar como universalmente válidos. El problema consiste más bien en especificar que tipo de conocimiento y de comprensión es adecuado específicamente para interpretar los fenómenos humanos. El problema de comprender al hombre consistió para Dilthey la recuperación de una conciencia de la historicidad de nuestra propia existencia que se encuentra perdida entre las categorías estáticas de las ciencias.
sino la comprensión. La comprensión es el acto original mediante el cual se capta el mundo del espíritu manifestado en exteriorizaciones y se refiere a lo objetivado al ser que lo objetiva,
esto es el hombre como creador de la cultura, determinándola y siendo a su vez parte de ella.
El proyecto de una metodología apropiada para las ciencias centrado en la comprensión de las expresiones sociales y artísticas del hombre es considerado primero por Dilthey en el contexto de una necesidad de escapar de la perspectiva reduccionista y mecánica de las ciencias naturales y de encontrar un acercamiento adecuado a los fenómenos. Según Dilthey hay que rechazar desde el principio cualquier base metafísica para describir lo que ocurre cuando comprendemos un fenómeno
creado por el hombre, ya que apenas podía producir resultados que se pudiesen considerar como universalmente válidos. El problema consiste más bien en especificar que tipo de conocimiento y de comprensión es adecuado específicamente para interpretar los fenómenos humanos. El problema de comprender al hombre consistió para Dilthey la recuperación de una conciencia de la historicidad de nuestra propia existencia que se encuentra perdida entre las categorías estáticas de las ciencias.
Comentarios
Publicar un comentario