Experiencia de lo sagrado

La historia de las religiones es, pues, más que un inventario de estas formas; tiene siempre como objetivo poner en evidencia la relación primordial del hombre con lo sagrado. Lo que hace del hombre un ser humano es la conciencia que toma de sí mismo en esta relación primordial. El inventario de formas remite a una experiencia, la de 1Q sagrado, y la experiencia a lo real que es designado como lo sagrado.
Resultado de imagen para sagrado

Por esto la historia de las religiones es siempre a la vez una fenomenología de la experiencia de lo sagrado y una hermenéutica de las formas en que aquél se manifiesta. Y la comparación constantemente establecida entre la vida religiosa de occidente y la de la India, de oriente y de las sociedades tradicionales y arcaicas no es una finalidad en ella misma, puesto que la religión arcaica no representa la figura de otra edad, ni un momento superado de la conciencia que el hombre toma de su propia humanidad, sino la figura de una posibilidad diferente de la relación del hombre con lo sagrado; una posibilidad diferente de experiencia y de pensamiento. Tener en cuenta esta diferencia no viene a enriquecer el museo de la historia del desarrollo del espíritu humano, sino, a la inversa, a hacer estallar los límites provincianos del espíritu europeo y abrirlo a lo universal para que se instruya al lado de las culturas que no le son familiares

Comentarios