Los principales representantes del naturalismo fueron:
Francia: Émile Zolá, Gustave Flaubert, Guy de Maupassant, Gustave Flaubert.
Inglaterra: Thomas Hardy, George Bernard Shaw.
Alemania: Arno Holz, Johannes Schlaf, Carl Hauptmann y Gernhard Hauptmann.
Italia: Giovanni Verga, Luigi Capuana, Matilde Serao.
Portugal: Eça de Queiroz.
Rusia: Chéjoz, Dostoievski, Máximo Gorki.
España: Emilia Pardo Bazán, Luis Coloma, José María de Pereda, el Marqués de Figueroa, Enrique Sánchez Seña, Benito Pérez Galdós, entre muchos otros.
Latinoamérica: Manuel Zeno Gandía (Puerto Rico), Clorinda Matto de Turner (Perú), Augusto D’Halmar (Chile), Eugenio Cambaceres (Argentina), Rómulo Gallegos (Venezuela), entre muchos otros.
Estados Unidos: Theodore Dreiser, Truman Capote.

Inglaterra: Thomas Hardy, George Bernard Shaw.
Alemania: Arno Holz, Johannes Schlaf, Carl Hauptmann y Gernhard Hauptmann.
Italia: Giovanni Verga, Luigi Capuana, Matilde Serao.
Portugal: Eça de Queiroz.
Rusia: Chéjoz, Dostoievski, Máximo Gorki.
España: Emilia Pardo Bazán, Luis Coloma, José María de Pereda, el Marqués de Figueroa, Enrique Sánchez Seña, Benito Pérez Galdós, entre muchos otros.
Latinoamérica: Manuel Zeno Gandía (Puerto Rico), Clorinda Matto de Turner (Perú), Augusto D’Halmar (Chile), Eugenio Cambaceres (Argentina), Rómulo Gallegos (Venezuela), entre muchos otros.
Estados Unidos: Theodore Dreiser, Truman Capote.
Comentarios
Publicar un comentario